Saltar al contenido principal
  • Catalog
  • Register Iniciar sesión (ingresar)
    Usted no ha iniciado sesión. (Iniciar sesión (ingresar))
logo
Campus Virtual
  • CIBNOR
  • Posgrado
  • Guías y practicas
  • Español - México ‎(es_mx)‎
    English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
CIBNOR-CONACyT
Unete a nosotros CIBNOR
Tutoría desde y a cualquier parte del mundo
Posgrados listados en el programa de posgrado de calidad
Aprendizaje de calidad para cada uno
Prepárate con los mejores
Desarrolla ideas actuales y contemporáneas
  • +52 612 12 38484
  • ued@cibnor.mx
Buy Now

Our Blocks

You can see list of blocks here.


Omitir Navegación
Navegación
  • Inicio

    • Mis cursos

    • ForoAnuncios del sitio

    • Mis cursos

    • Cursos

Acerca de nosotros

Dirección de Posgrado y Formación de Recursos Humanos

Informes sobre la oferta educativa del CIBNOR

Posgrado

Misión

Contribuir a la solución de los principales problemas en el uso, manejo y conservación de los recursos naturales mediante la formación de recursos humanos de excelencia académica que, con responsabilidad y compromiso social, promuevan el desarrollo sustentable a nivel local, nacional e internacional.

Visión

Ser un programa de excelencia académica que forma recursos humanos con las capacidades científicas, tecnológicas y humanísticas, articuladas al desarrollo ambiental, social y económico del país, que cuenta con reconocimiento en los ámbitos nacional e internacional.

Para ello, los Programas de Posgrado del CIBNOR cuentan con áreas propias - (auditorios, aulas, salones de videoconferencias, salas de cómputo, cubículos, biblioteca, entre otros)- para el desarrollo de las actividades académicas de los alumnos, y un amplio acceso a áreas experimentales y laboratorios para el óptimo desarrollo de los proyectos de investigación y tesis de los estudiantes, y pertenecen al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), CONACYT-SEP.

Maestría: uso, manejo y preservación de los recursos naturales

El Programa de Estudios de Posgrado de nivel Maestría del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., CIBNOR, se establece con el propósito de coadyuvar al esfuerzo nacional en la formación de recursos humanos para la investigación científica y el desarrollo tecnológico en sus áreas de especialidad.

En forma particular, se persigue la formación de personal calificado para realizar tareas de investigación científica con un enfoque que comprende el conocimiento de problemas que afecten primordialmente el desarrollo de la región noroeste del país, la participación activa en su resolución y el mantenimiento de una estrecha vinculación con los sectores social, gubernamental y privado.

Doctorado en el uso, manejo y preservación de los recursos naturales

El Programa de Estudios de Posgrado de nivel Doctorado del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., CIBNOR, se establece con el propósito de coadyuvar al esfuerzo nacional en la formación de recursos humanos para la investigación científica y el desarrollo tecnológico en sus áreas de especialidad.

En forma particular, se persigue la formación de investigadores independientes y personal calificado para realizar tareas de investigación científica con un enfoque que comprende el conocimiento de problemas que afecten primordialmente el desarrollo de la región noroeste y del país, la participación activa en su resolución y el mantenimiento de una estrecha vinculación con los sectores social, gubernamental y privado. 

Doctorado en Ciencias Bioeconomía Pesquera y Acuícola

El Programa de Doctorado en Ciencias en Bioeconomía Pesquera y Acuícola nace a partir del interés académico de tres instituciones: Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR), Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas – IPN (CICIMAR) y la Universidad Marista de Mérida (UMM), con el objetivo de formar especialistas del más alto nivel que desarrollen habilidades analíticas y numéricas con enfoque de ecosistemas, para realizar modelación, análisis y evaluación bioeconómica de pesquerías y de procesos de producción acuícola, que incidan en la toma de decisiones respecto del establecimiento de cuotas de captura, distribución del esfuerzo pequero, asignación de derechos de acceso a los recursos pesqueros, vedas, tiempos óptimos de captura o de cosecha y optimización económica entre otras.

Las tres instituciones participantes en este posgrado interinstitucional tienen una sólida trayectoria en la investigación y la docencia en materia pesquera, acuícola y en bioeconomía, han colaborado activamente entre sí para la formación de recursos humanos con orientación en bioeconomía, por lo que se potenciarán las capacidades institucionales para atender la demanda identificada y contribuir a la formación de investigadores que atiendan la problemática del sector pesquero y acuícola nacional y latinoamericano.

Para su operación se han formalizados convenios y lineamientos y se ha definido una Comisión Académica Interinstitucional como la máxima autoridad del Programa, que tiene dentro de sus funciones definir políticas, objetivos y estrategias del mismo, así como dar seguimiento a las acciones de mejora continua del posgrado interinstitucional. 

INVESTIGACIÓN EN EL CIBNOR!!!!

CONOCENOS

Académicos del CIBNOR

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento

Acuicultura

Personal de Investigación Adscrito

Agricultura de Zonas Áridas

Personal de Investigación Adscrito

Ecología Pesquera

Personal de Investigación Adscrito

Planeación ambiental y conservación

Personal de Investigación Adscrito

Unidades del CIBNOR

Además de la sede en La Paz/Comitán, el CIBNOR cuenta con cuatro unidades foráneas:

  • Unidad principal La Paz
  • Unidad Hermosillo
  • Unidad Guaymas
  • Unidad Nayarit
  • Unidad Guerrero Negro

Contribuir con responsabilidad social para llevar a México a su máximo potencial mediante la generación y divulgación de conocimiento de frontera, la innovación y la formación de científicos y expertos en el campo de las ciencias biológicas y en el uso, manejo y preservación de los recursos naturales. Av. Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur; La Paz, B.C.S. México; C.P. 23096 Dirección Física: Km. 1 Carretera a San Juan de La Costa "EL COMITAN" La Paz, BCS 23205, México.

Vinculación tanto con el sector productivo como con el social a través de convenios de asesorías y proyectos productivos. Hermosa No. 101 Col. Los Ángeles CP. 83106 Hermosillo, Son., México, Tel 52+662 213 15 93

Presencia del CIBNOR en Guaymas para el aprovechamiento de los recursos de la zona costera mediante la ciencia y el posgrado. Km. 2.35 Camino al Tular, Estero de Bacochibampo, Heroica Guaymas, Sonora, Apdo. Postal 349, Tel: (+52) 622 221 2237, Fax: 622 221 2238

Aclimatación, conservación, reproducción y crianza de organismos acuáticos. Calle Dos No. 23. Cd. del Conocimiento. Av. Emilio M. González Cd. Industrial. C.P. 63173. Tepic, Nayarit. México. Tel. +52 (612) 159 1962

Promover el desarrollo agrícola y pecuario sostenible en zonas áridas y semiáridas, prioritariamente de la región noroeste del país. Independencia y Paseo Eucalipto s/n a espaldas del estadio de beisbol Guerrero Negro, B.C.S., 23940 Tel: (52) (615) 157-0997


Footer_Logo
  • Copyright © 2025 CIBNOR

Resumen de conservación de datos